statement
andy medina
1993, Oaxaca – México.
Artista, curador y gestor. Ingresó (2011/2012) a la segunda generación de las Clínicas para la especialización de Arte Contemporáneo (CEACO) en La curtiduría, Oaxaca. Formó parte de la primera y segunda generación del Campamento audiovisual itinerante (CAI) con sede en Guelatao, Oaxaca (2012/ 2013). Cursó y egresó de la licenciatura en Artes plásticas y visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, (ENPEG) “La esmeralda” (2012/2016) CDMX. Fue becario del Fondo para la cultura y las artes, en la categoría de Jóvenes creadores en 2021.
Algunas de sus exhibiciones más relevantes han sido: “Santuario/Rendir tributo” (2017) – Biquini Wax EPS; “Índex” (2018) – Ladrón Galería; “Manual códice vial (2019) – Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO); “¿Quién mató al Rey?” (enero, 2020) – No-nada Galería, Oaxaca; “Superarme” (diciembre, 2020) – Galería Galería, CDMX; “Chicanixtlán” (mayo, 2021) – Salón Silicón, CDMX; “Los huecos del agua” (mayo, 2019) – Museo Universitario del Chopo, UNAM CDMX y “Loma Bonita” (abril, 2021) – Kurimanzutto, CDMX.
Actualmente en miembro activo y co director del colectivo y espacio expositivo Yope projects Space y del protecto Trinidad, Oaxaca.

Andy Medina, 2022
andy medina

Andy Medina, 2022
1993, Oaxaca – México.
Artista, curador y gestor. Ingresó (2011/2012) a la segunda generación de las Clínicas para la especialización de Arte Contemporáneo (CEACO) en La curtiduría, Oaxaca. Formó parte de la primera y segunda generación del Campamento audiovisual itinerante (CAI) con sede en Guelatao, Oaxaca (2012/ 2013). Cursó y egresó de la licenciatura en Artes plásticas y visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, (ENPEG) “La esmeralda” (2012/2016) CDMX. Fue becario del Fondo para la cultura y las artes, en la categoría de Jóvenes creadores en 2021.
Algunas de sus exhibiciones más relevantes han sido: “Santuario/Rendir tributo” (2017) – Biquini Wax EPS; “Índex” (2018) – Ladrón Galería; “Manual códice vial (2019) – Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO); “¿Quién mató al Rey?” (enero, 2020) – No-nada Galería, Oaxaca; “Superarme” (diciembre, 2020) – Galería Galería, CDMX; “Chicanixtlán” (mayo, 2021) – Salón Silicón, CDMX; “Los huecos del agua” (mayo, 2019) – Museo Universitario del Chopo, UNAM CDMX y “Loma Bonita” (abril, 2021) – Kurimanzutto, CDMX.
Actualmente en miembro activo y co director del colectivo y espacio expositivo Yope projects Space y del protecto Trinidad, Oaxaca.